¿No tenés una cuenta? Registrate
¿Ya tenés una cuenta? Login
16 resultados encontrados
Con un ritmo potente acompañado de buena música y una amplia diversidad de voces, “El entusiasmo” evita los grandes discursos para centrarse en la atmósfera de liberación que se respiró en España tras cuatro décadas de régimen dictatorial.
En el peor momento de la crisis económica en España, los mineros asturianos se resisten a la eliminación de las minas, su medio de sustento. Durante meses llevan adelante una huelga que nos hace creer de nuevo en el poder del movimiento obrero.
No se conocen entre ellos ni coinciden en sus motivaciones para intentar mantener viva la memoria de sus antepasados. ¿Por qué hacerlo? ¿Qué recompensa obtienen? ¿Para qué sirve cuidar la memoria?
El sugerente debut de Manuel Muñoz Rivas navega entre el documental y la ficción al cadencioso ritmo de ese mar que majestuosamente mira de lejos, vestigio único de una legendaria civilización.
El primer largometraje de David Macián es una adaptación de la novela homónima de Isaac Rosa que deviene una sorprendente parábola del trabajo en la sociedad contemporánea.
Alberto San Juan, rostro conocido del cine español, adapta aquí su propio texto dramatúrgico junto al director de fotografía Valentín Álvarez. El resultado es un ácido y divertido repaso de la monarquía.
El singular dispositivo narrativo desplegado por Liliana Torres en este film, nos lleva a entender el cine como catarsis, y nos hace empatizar con momentos que todos hemos vivido en algunas ocasiones, sorprediéndonos de nuestras propias reacciones.
Carlo, un joven compositor perteneciente a una familia adinerada, está obsesionado con la música. Cuando un amigo le advierte sobre la infidelidad de su esposa, caerá en una espiral de celos, dolor y alienación
Antes de emprender una larga expedición científica por el Pacífico, Juan invita a Gala a pasar unos días en el pueblo donde transcurrió su infancia.
Un hombre joven, extranjero en la ciudad, persigue el recuerdo de una mujer a través de las calles, cafés y bares de Estrasburgo.
Tres amigos deciden emprender un viaje sin motivo aparente, buscando el encuentro de amores idílicos y a la vez efímeros, con la única misión de sorprenderse a sí mismos y seguir sintiéndose vivos.
Jonás Trueba firma esta conmovedora obra con ecos rohmerianos en la que nos muestra el retrato de una treintañera sola en Madrid en pleno agosto.
Para perdonar a su padre tuvo que invocar a todos los fantasmas de su familia.
Miguel Ángel es un pequeño empresario de cine que lleva tres décadas organizando proyecciones veraniegas al aire libre. Siempre al volante de su automóvil, lucha por una ilusión imposible, pues trabajo tiene los días contados.
Borja de la Vega construye un drama intimista sobre dos hermanos que se refugian en la casa familiar para superar la muerte de su madre.
Mejor Película en BAFICI, esta es la historia de Niñato, un eterno adolescente en plena treintena que debe enfrentarse a la paternidad y la vida adulta.