¿No tenés una cuenta? Registrate
¿Ya tenés una cuenta? Login
30 resultados encontrados
Ivo Moura es un hombre con un propósito, pero la naturaleza lo desvía de su camino.
Lisboa, 1943. Mientras se ordena la salida de trenes cargados con productos de primera necesidad hacia la Alemania nazi, el gobierno de Salazar establece el racionamiento de mercancías.
Una reflexión sobre qué es lo que impide que el hombre pueda volar y qué impacto tiene esta limitación en el mundo natural.
Si no he germinado, si he quedado por florecer, es porque me envenenaron las raíces. Sé que es falso, un error inducido, pero... este soy yo.
Nicolau, un joven de 14 años pasa dos días con su hermano mayor, Simão, y sus amigos. Todos están fascinados por la hermosa y reservada Maria do Mar, pero es Nicolau quien ve su vida más alterada por aquella inesperada presencia femenina.
Karlon, nacido en Pedreira dos Húngaros y pionero del rap criollo, huye del barrio donde fue realojado y pasa sus noches de vigilia bajo un febril calor tropical.
Una cámara fija y sobria captura fragmentos de la vida de Maria do Céu, una enfermera portuguesa dedicada a la atención y el cuidado de pacientes con cáncer.
Una reflexión lúcida, conmovedora y veraz sobre un tema demasiado universal: la lucha de la vida contra la muerte en los regímenes autoritarios.
Una periodista es contratada en una gran empresa de telecomunicaciones en Brasil justo en época de elecciones, por lo que deberá enfrentarse a todo tipo de cuestiones ideológicas y éticas.
A través de la relación entre un preso político y uno de los futuros líderes del Comando Vermelho la película narra la historia brasileña de los últimos 50 años, contada también a través de la música popular, todo un vínculo entre esos dos mundos.
Adaptación libre de la tragedia de Romeo y Julieta, trasladada a la dura vida de la favela de Maré, una de las más grandes y violentas de Río de Janeiro.
Julia Murat propone aquí un largo viaje a través de los años 60 y 70 del siglo pasado, retratando diferentes perspectivas de la juventud de la época y su relación en la actualidad.
Comedia dramática sobre un grupo de amigos, todos militantes de izquierda durante la dictadura militar brasilera, que se reencuentran en la sala de espera de un hospital esperando noticias sobre la inminente muerte de una de sus integrantes
Con una propuesta poética y lírica, “Em Três Atos” es una película que aborda temas densos como la vejez, la soledad, el miedo y la muerte desde una nueva perspectiva.
En “Plaza París” la directora Lúcia Murat pone el dedo en la llaga de la violencia estructural del actual Río de Janeiro, tratando el tema del racismo y su desigual influencia en la cotidianidad de personas de diferentes clases económicas.
En respuesta a la ejecución de Marielle Franco, las elecciones de 2018 se convirtieron en el mayor levantamiento político liderado por mujeres negras que Brasil haya visto, con candidaturas en todos los estados.
Una enriquecedora visión sobre el espíritu del período posrevolucionario y la naturaleza de los portugueses.
Un cuento de amor y de muerte en un mundo en que el estado de excepción se convierte en norma y los últimos días de la humanidad no terminan nunca.
André es un niño que vive en un barrio industrial de Ouro Preto, Brasil, cerca de una antigua fábrica de aluminio. Un día encuentra un cuaderno de uno de los trabajadores de la fábrica.
Retrato documental de la geógrafa Suzanne Daveau, desde sus investigaciones de campo y su vida privada, hasta el feminismo y la influencia de la era moderna en las relaciones familiares y la ciencia.
El Vale do Ave es un territorio marcado por un imponente desarrollo industrial. Entre ruinas y fábricas en funcionamiento, iniciamos un viaje por su río que nos lleva de las orillas del presente a las marcas reveladoras del pasado.
En la academia militar, las tropas se entrenan con misiones de ficción, los aficionados a la astronomía observan las estrellas y un muchacho toca el piano para los ciervos.
La vida de un bebé puede ser tan simple como cautivadora. Lo más impactante del film, en estos tiempos frenéticos, es su tempo contemplativo, la quietud de su minimalismo y la ausencia total de conflicto.
Después de cometer un crimen, un hombre se esconde en el bosque sin intentar nada más que sobrevivir.
El agente intergaláctico WA4 abandona planeta con la misión de asesinar a Juscelino Kubitschek, pero llega más de medio siglo tarde. La ciencia-ficción artesanal es el medio que usa Queirós para trasladarnos al mundo que habitan los olvidados.
Cláudia Varejao dirige un documental que se aproxima a la danza desde una óptica casi ensayística, en la que las reflexiones sobre el baile se entrelazan con las clases o los instantes anteriores o posteriores a una actuación.
As ciudades e as trocas arranca en un carguero en Lisboa y recorre una ruta atlántica con la idea de destacar las transformaciones sociales y físicas que la crisis de 2008 genera en el paisaje.
El marido de Karine, embarazada de 8 meses, es asesinado. Ella y su hermano son salvados por Naldo, pastor de la Iglesia Evangélica de Éden. Karine se enfrentará al dilema de buscar la salvación en la religión evangélica o en el nacimiento del hijo.
Vicente Alves do Ó formula una obra reflexiva bebedora de grandes éxitos recientes como "Cegados por el Sol".
El director Paulo Carneiro, fanático de los autos hermosos, se encuentra con entusiastas de los automóviles de la comunidad portuguesa exiliada en Suiza. En un universo pop y urbano, Périphérique Nord explora esta pasión compartida y la libertad que proporciona a los exiliados que parecen encontrar allí, por fin, un territorio propio.