¿No tenés una cuenta? Registrate
¿Ya tenés una cuenta? Login
47 resultados encontrados
El cineasta Elia Suleiman viaja a diferentes ciudades y encuentra similitudes inesperadas con su tierra natal, Palestina.
Cristi es policía y a la vez chivato de la mafia. Desde Rumanía viaja a la isla de La Gomera para aprender el silbo gomero, una forma de comunicación ancestral que pretende usar para comunicarse con la mafia.
En su ópera prima, Likarion Wainaina elabora un delicado film que tan solo sugiere fuera de campo lo que sería demasiado explícito mostrar en plano, para poner el foco en el arte y la ficción como herramientas para huir de los problemas cotidianos.
“Santiago, Italia” reconstruye el papel de la embajada de Italia en Santiago de Chile en los meses posteriores al golpe de Estado como asilo para cientos de refugiados opositores a la dictadura militar de Augusto Pinochet.
Djam es una joven griega que tiene que viajar a Estambul. En Turquía conoce a Avril, una chica que se desempeña como voluntaria ayudando a los refugiados. Juntas descubrirán la música local, la esperanza y el placer de compartir.
Ali Ungár descubre a sus 80 años un libro escrito por un soldado de las SS que describe cómo mató a sus padres. Decide vengarse, pero cuando llega a la casa del soldado encuentra a su hijo, un hombre que no quiere saber nada sobre su padre.
En “El día después”, el coreano plantea una nueva obra de autoficción centrada en un triángulo amoroso de esos en los que nada suele salir bien.
La relación entre un sacerdote y su alumno preferido provocará el estallido de un conflicto que afectará a toda la comunidad.
La historia de "The basics of killing" está ambientada en Eslovenia, pero podría suceder en cualquier otro lugar. Para aquellos que conocen el fenómeno será una experiencia dolorosa, otros deben ser advertidos.
Andrés Duque se adentra en la región perdida de Carelia para desenterrar su pasado de purgas estalinistas, y reflexionar sobre las recientes maniobras del presidente Vladimir Putin para reescribir la historia.
Una extraordinaria ópera prima sobre la soledad y la desconexión con el entorno y la comunidad en la era contemporánea.
24 años después de la caída del muro de Berlín, la directora emprende un viaje para reencontrarse con sus antiguos compañeros de la academia juvenil Wilhelm Pieck en la República Democrática Alemana. ¿Qué queda de su sueño de revolución?
Vera Kohn, psicóloga judía e introductora del budismo zen en Ecuador, huye de la segunda guerra mundial en 1939. Años después, el joven cineasta Bernhard Hetzenauer, nieto de un nazi austríaco, contacta con ella para narrar su historia.
"Frontera Azul" es una película sobre el hombre y sus ciclos. Pero es también una historia coral sobre el mar. Sobre las voces que van y vienen con la marea. Sobre el ruido de las ciudades que se pierden tras la línea del horizonte.
Inspirado en las vivencias personales del director durante su estancia en Londres, “I am from Chile” es un film humano y poderoso sobre la inmigración, la solidaridad y la búsqueda de puntos en común con otras culturas en un nuevo país.
La ópera prima del cineasta albanés Florenc Papas es una sobria y singular road movie sobre dos hermanas que viven en constante equilibrio entre los valores tradicionales y la libertad personal.
Filmada entre los años 1978 y 1984, durante el exilio de los propios directores, “O pequeno exército louco” nos acerca al triunfo de la Revolución Sandinista y a los nuevos desafíos que se presentan ante el nuevo gobierno popular.
"A Nação Que Não Esperau por Deus" es un documental sobre la tribu que ya había protagonizado "Brava gente brasileira", realizado entre los años 2013 y 2014 por la misma Lúcia Murat.
En un diálogo entre las protestas y la vida cotidiana, la Primavera Árabe es abordada a través de los ojos de Farraj, un campesino del valle del Nilo. Entre esperanzas y decepciones, el cambio se hace esperar.
Charo Bogarín y Diego Pérez, creadores del proyecto musical TONOLEC, se adentran en lo profundo de la selva misionera para visitar aldeas de la comunidad mbya guaraní en busca de inspiración para su nuevo disco.
A través de sus propias experiencias como refugiada de guerra, la actriz y activista Vanessa Redgrave traza una línea histórica que estudia varios de los movimientos de refugiados vividos en la Europa de los últimos 80 años.
Regresando a sus raíces, Ana Domínguez se adentra en un viaje que va de lo personal a lo ancestral a través de los ciclos de la vida y de las estaciones; los viñedos, la vendimia y el vino.
Un filósofo paraguayo atraviesa su país hasta llegar a Nueva Germania, comunidad rural fundada en 1900 por la hermana de Friedrich Nietzsche. Allí lo esperan restos de una utopía germanista, racista y vegetariana mestizados con la cultura guaraní.
Para perdonar a su padre tuvo que invocar a todos los fantasmas de su familia.
Drama ambientado en Montreal que echa el cierre a una trilogía sobre la figura del padre que iniciaran con la magnífica "Octubre" en 2010.
Pedro llega a un territorio hostil y violento para fotografiar el matrimonio de un poderoso terrateniente. La futura esposa, apenas una niña, se convierte en su obsesión. Tratando de capturar su belleza, traiciona al tirano que domina el territorio. Pero es descubierto.
Carismática, frágil, y de una honestidad brutal, "People that are not me" es ya cine de culto por su fuerza a la hora de plasmar el amor de la generación actual.
Denis Côté propone su propio compendio de bestias echando mano de una sofisticación conceptual de la que fuera la versión pagana del bestiario, aquella donde se vieron catalogados animales reales junto con criaturas quiméricas y mitológicas.
NEY, Nosotros, Ellos y Yo narra en primera persona el viaje que Nicolás Avruj realizó en el año 2000. El itinerario original consistía en unas vacaciones familiares a Tel Aviv, pero por una mezcla de aventuras y curiosidad el director cruzó a Gaza y Cisjordania.
La luz del sol del mediodía filtrándose a través del agua. El aire en sus pulmones tiene que durar hasta que pueda arrancar el abulón. Inmersiones como estas se han realizado en Japón durante más de 2000 años por los Ama-San.
Curling dirige una penetrante mirada a la atípica vida privada de un padre y su hija. El delicado equilibrio de su relación se pondrá en peligro por extrañas circunstancias.
Una odisea contemporánea con la joven Lillian caminando a través de varios estados, sin rendirse ante las inclemencias de un paisaje tan bello y mutable como la propia sociedad que lo habita.
Mientras intenta impresionar a la bella Sygrid, un adolescente franco-tunecino se convierte accidentalmente en el rostro de la Primavera Árabe en París.
Inspirada en hechos reales, La Soga describe la corrupción, la brutalidad y la lucha de un hombre por encontrar la redención.
Tres jóvenes indocumentados del Bronx se están graduando en el instituto al mismo tiempo que intentan conseguir los papeles para quedarse en Estados Unidos.
Tejiendo hábilmente una serie de paradojas Alicia Scherson realiza en su tercera película la primera adaptación al cine de una novela de Roberto Bolaño.
Formulada como un intenso estudio de personajes y paisajes, Look, Stranger se convierte en una reflexión visual sobre el trauma psicológico de la guerra.
“Manito” es la trágica pero ricamente detallada historia de un día en la vida de dos hermanos latinos, Junior y Manny, en el vecindario Washington Heights de la ciudad de Nueva York.
La cineasta Susana Nobre demuestra cómo una vida como la de Joaquim puede trascender y beneficiarse de dos culturas nacionales sumamente divergentes.
A miles de kilómetros de distancia, tres jóvenes migrantes se someten a transformaciones mentales, emocionales y físicas para sobrevivir a la violencia de sus nuevos mundos.
Mika Kaurismäki construye una pequeña gran obra gracias a su cuidada fotografía, la música y un relato construido con sutil encanto.
Giulia acaba de perder a su padre, el gran compositor de música Giulio Fontana. A través de la música la contacta desde la otra dimensión y la conduce a una iniciación en el mundo invisible.
¿Cuál es el destino de quienes tienen que perseguir el dinero y los sueños en la dura realidad?
Documental que junta lo improbable: prisiones y diseño, en un mundo que busca un futuro más sostenible.
Una joven estadounidense en París se hace cargo del guardarropa de una celebridad. No le gusta su trabajo pero se rehúsa a irse de la ciudad hasta no poder hacer contacto con el espíritu de Lewis, su hermano gemelo que falleció en esa ciudad.
Un recorrido por seis días en la vida de Sergei Dovlatov, un brillante e irónico escritor que luchó para conservar su talento y decencia dentro de los rígidos límites de la Unión Soviética de los 70.
Sarah, una mujer israelí que dirige un café en el oeste de Jerusalén, y Saleem, palestino de Jerusalén que trabaja como repartidor, tienen una relación adúltera. El descubrimiento por parte de sus cónyuges de esta relación genera graves consecuencias para Saleem