¿No tenés una cuenta? Registrate
¿Ya tenés una cuenta? Login
10 resultados encontrados
Con un ritmo potente acompañado de buena música y una amplia diversidad de voces, “El entusiasmo” evita los grandes discursos para centrarse en la atmósfera de liberación que se respiró en España tras cuatro décadas de régimen dictatorial.
En el peor momento de la crisis económica en España, los mineros asturianos se resisten a la eliminación de las minas, su medio de sustento. Durante meses llevan adelante una huelga que nos hace creer de nuevo en el poder del movimiento obrero.
El primer largometraje de David Macián es una adaptación de la novela homónima de Isaac Rosa que deviene una sorprendente parábola del trabajo en la sociedad contemporánea.
Cuatro trabajadoras de la ciudad en sus relaciones cotidianas de supervivencia. Una trabajadora del campo del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra. Poesía arrancada como malas hierbas del suelo de nuestro tiempo.
“Los Fenómenos” es un drama social que, con pinceladas de humor, habla del esplendor y decadencia del sector de la construcción en España antes del estallido de la burbuja inmobiliaria.
“Nana” cuenta las historias de tres mujeres que han tenido que dejar a sus hijos bajo el cuidado de familiares en pueblos lejanos mientras ellas se ganan la vida cuidando los hijos de otras personas.
Cinco diferentes historias, cinco diferentes realidades en Barrios Altos, el lugar más querido y temido de Lima.
Mario Handler materializa en "Columnas quebradas" una reflexión profunda acerca de la historia uruguaya a través de una panorámica de la clase obrera.
André es un niño que vive en un barrio industrial de Ouro Preto, Brasil, cerca de una antigua fábrica de aluminio. Un día encuentra un cuaderno de uno de los trabajadores de la fábrica.
La cineasta Susana Nobre demuestra cómo una vida como la de Joaquim puede trascender y beneficiarse de dos culturas nacionales sumamente divergentes.