¿No tenés una cuenta? Registrate
¿Ya tenés una cuenta? Login
7 resultados encontrados
En el peor momento de la crisis económica en España, los mineros asturianos se resisten a la eliminación de las minas, su medio de sustento. Durante meses llevan adelante una huelga que nos hace creer de nuevo en el poder del movimiento obrero.
No se conocen entre ellos ni coinciden en sus motivaciones para intentar mantener viva la memoria de sus antepasados. ¿Por qué hacerlo? ¿Qué recompensa obtienen? ¿Para qué sirve cuidar la memoria?
Ramón Lluís Bande obtuvo el premio especial en el Festival de Gijón con este homenaje a la revuelta contra el incipiente fascismo de 1934 a través de las canciones populares que la recuerdan, interpretadas por un coro y el músico Nacho Vegas.
El escritor y cineasta Ramón Lluís Bande conmueve de nuevo con una película cargada de rigor histórico y compromiso político sobre la búsqueda y exhumación de los cadáveres de dos hermanos asesinados durante la Guerra Civil Española.
Este documental exhibe la vida cotidiana de una de las últimas familias de vaqueiros que se dedican a la trashumancia en Asturias, mostrando el estilo de vida de un grupo humano con un modo de subsistencia en vías de extinción.
Entre los años 1937 y 1952 cientos de militantes republicanos asturianos se escondieron en el monte con dos objetivos: salvar la vida y continuar con la resistencia armada contra el franquismo.
El cineasta Ramón Lluís Bande propone un monumento cinematográfico que registra en presente los espacios donde fueron asesinados los principales nombres de la Agrupación Guerrillera Asturiana.