¿No tenés una cuenta? Registrate
¿Ya tenés una cuenta? Login
14 resultados encontrados
Mia Hansen-Løve dibuja más de lo que explica, filmando a su heroína como en un personaje en un cruce de caminos. Al dolor, la realizadora agrega una dulzura suspendida. E Isabelle Huppert, por supuesto, emocionante, cabalgando el pánico.
Un film para rescatar del olvido a ese grupo de mujeres que tuvieron la valentía de desafiar a través de su creación intelectual, los valores conservadores y las normas sociales de su tiempo.
“Ocultas e impecables” sigue dando luz a la vida y obra de aquellas artistas e intelectuales, que pertenecen por derecho propio a la generación del 27, pero que la Historia jamás ha reivindicado, sumergiéndolas en un doloroso olvido.
Biografía sobre Emily Dickinson, quien pasó buena parte de su vida recluida en la casa de sus padres; desafió las estrictas convenciones morales de su época, y escribió algunos de los poemas más brillantes de la literatura universal.
Aproximación a la vida y obra de Javier Heraud a través del testimonio de su sobrina nieta, Ariarca. El joven murió acribillado en el río Madre de Dios a los 21 años de edad, convertido ya en una de las voces más singulares de la poesía peruana.
Explora la vida del escritor ecuatoriano Marcelo Chiriboga, figura mítica del boom latinoamericano, el fenómeno literario de la década de 1960.
Un singular viaje antropológico de búsqueda personal, de pérdida y encuentro, de humanismo y empatía, de creación y, sobre todo, de gloriosa inutilidad. Filmado en cuatro países y repleto de personajes inolvidables.
En su segundo largo, Villegas se sumerge en el melancólico y oscuro mundo de los personajes la novela homónima de Antonio di Benedetto
Un crítico de cine anciano, ya vuelto ciego, prepara una enciclopedia de todas las películas de la historia del cine. Lo acompaña Emma, una joven actriz que conoció durante una proyección.
Una actualización social de la novela que supedita en ocasiones la narración a la materialización de las miserias de una Rusia hipócrita, desigual y reaccionaria cuyo futuro solo puede estar abocado al fracaso.
Un hombre recibe, en plena dictadura, la información del paradero de dos personas buscadas por los militares. Ahora tiene la posibilidad de salvarlas, aunque eso implica arriesgar su propia vida.
El poeta Raúl Zurita repasa sus vivencias, sus dolores y los áridos paisajes que pueblan su obra.
Con un sentido del humor sutil y un sorprendente aire coloquial, una película minimalista, diferente y estimulante.
Victoria Ocampo nació en el seno de la oligarquía argentina de principios de siglo XX, pero sus privilegios no la dejaron exenta de vivir en una sociedad patriarcal. Así, supo desencajar en los estereotipos de la época.