¿No tenés una cuenta? Registrate
¿Ya tenés una cuenta? Login
7 resultados encontrados
Con todo tipo de imágenes de archivo y su voz en off, Albertina Carri construye un fascinante y catártico film ensayo que repasa los años más duros y violentos de la Argentina y sus repercusiones hasta la actualidad.
En un viaje del director a Mozambique el baile, la muerte y la familia se conectan a través de imágenes que conjuran el espíritu de un cine que parecía perdido.
Transcripción cinematográfica de un texto de Herberto Hélder censurado en 1968.
Un campo de aviación en un suburbio desconocido. El lago debajo de la ciudad quema las calles. Las montañas arrojan piedras a los jardines. Dos personas se encuentran en este lugar, con cincuenta años de diferencia.
Una película hecha de fragmentos que muestra el mundo más íntimo del cineasta, que por momentos no dista de ser tan absurdo y milagroso como una pintura de El Bosco.
Un ensayo audiovisual uruguayo que observa las relaciones entre la humanidad y la bestialidad, esa violencia que habita en nosotros.
Una historia de la violencia argentina contada con el lirismo de un poema cinematográfico.