¿No tenés una cuenta? Registrate
¿Ya tenés una cuenta? Login
20 resultados encontrados
Ivo Moura es un hombre con un propósito, pero la naturaleza lo desvía de su camino.
Lisboa, 1943. Mientras se ordena la salida de trenes cargados con productos de primera necesidad hacia la Alemania nazi, el gobierno de Salazar establece el racionamiento de mercancías.
Una reflexión sobre qué es lo que impide que el hombre pueda volar y qué impacto tiene esta limitación en el mundo natural.
Si no he germinado, si he quedado por florecer, es porque me envenenaron las raíces. Sé que es falso, un error inducido, pero... este soy yo.
Nicolau, un joven de 14 años pasa dos días con su hermano mayor, Simão, y sus amigos. Todos están fascinados por la hermosa y reservada Maria do Mar, pero es Nicolau quien ve su vida más alterada por aquella inesperada presencia femenina.
Karlon, nacido en Pedreira dos Húngaros y pionero del rap criollo, huye del barrio donde fue realojado y pasa sus noches de vigilia bajo un febril calor tropical.
Una cámara fija y sobria captura fragmentos de la vida de Maria do Céu, una enfermera portuguesa dedicada a la atención y el cuidado de pacientes con cáncer.
Una enriquecedora visión sobre el espíritu del período posrevolucionario y la naturaleza de los portugueses.
Retrato documental de la geógrafa Suzanne Daveau, desde sus investigaciones de campo y su vida privada, hasta el feminismo y la influencia de la era moderna en las relaciones familiares y la ciencia.
El Vale do Ave es un territorio marcado por un imponente desarrollo industrial. Entre ruinas y fábricas en funcionamiento, iniciamos un viaje por su río que nos lleva de las orillas del presente a las marcas reveladoras del pasado.
En la academia militar, las tropas se entrenan con misiones de ficción, los aficionados a la astronomía observan las estrellas y un muchacho toca el piano para los ciervos.
La vida de un bebé puede ser tan simple como cautivadora. Lo más impactante del film, en estos tiempos frenéticos, es su tempo contemplativo, la quietud de su minimalismo y la ausencia total de conflicto.
Después de cometer un crimen, un hombre se esconde en el bosque sin intentar nada más que sobrevivir.
La luz del sol del mediodía filtrándose a través del agua. El aire en sus pulmones tiene que durar hasta que pueda arrancar el abulón. Inmersiones como estas se han realizado en Japón durante más de 2000 años por los Ama-San.
Cláudia Varejao dirige un documental que se aproxima a la danza desde una óptica casi ensayística, en la que las reflexiones sobre el baile se entrelazan con las clases o los instantes anteriores o posteriores a una actuación.
As ciudades e as trocas arranca en un carguero en Lisboa y recorre una ruta atlántica con la idea de destacar las transformaciones sociales y físicas que la crisis de 2008 genera en el paisaje.
La cineasta Susana Nobre demuestra cómo una vida como la de Joaquim puede trascender y beneficiarse de dos culturas nacionales sumamente divergentes.
Vicente Alves do Ó formula una obra reflexiva bebedora de grandes éxitos recientes como "Cegados por el Sol".
Documental que junta lo improbable: prisiones y diseño, en un mundo que busca un futuro más sostenible.
El director Paulo Carneiro, fanático de los autos hermosos, se encuentra con entusiastas de los automóviles de la comunidad portuguesa exiliada en Suiza. En un universo pop y urbano, Périphérique Nord explora esta pasión compartida y la libertad que proporciona a los exiliados que parecen encontrar allí, por fin, un territorio propio.