¿No tenés una cuenta? Registrate
¿Ya tenés una cuenta? Login
26 resultados encontrados
“Santiago, Italia” reconstruye el papel de la embajada de Italia en Santiago de Chile en los meses posteriores al golpe de Estado como asilo para cientos de refugiados opositores a la dictadura militar de Augusto Pinochet.
Esmeradamente realizada y muy bien interpretada (especialmente por el trío, Gifuni, Golino y Bruni Tedeschi), la película confirma a un inquieto en el director y coguionista Paolo Virzi.
Retrato testimonial que además de abordar aspectos desconocidos de la cineasta y escritora italiana Lina Wertmüller, ilustra a la perfección la época de oro del cine italiano.
Viaje único y sorprendente a través de la vida y obra del genio absoluto del arte universal: Michelangelo Buonarroti.
Jonas Carpignano ofrece un abrumador film que pone el foco en la inmigración, la falta de oportunidades, la dificultad de adaptación y la inevitable marginalidad a la que son condenados millones de refugiados que solo aspiran a tener una vida mejor.
Tomando elementos autobiográficos para crear un relato fantasioso, melodramático y caricaturesco, Asia Argento traza en “Incomprendida” un conmovedor retrato infantil.
Rosi profundiza en uno de los grandes conflictos de este siglo XXI, el de los migrantes que intentar llegar a Europa huyendo de la guerra y la miseria. De un modo sutil pero poderoso, “Fuego en el Mar” comienza donde el periodismo no llega.
Una gran comedia de enredos, un pantallazo sobre la Italia turística, nocturna y lujosa, y un homenaje al cine italiano de la mejor época. El amante del cine no puede menos que sentirse conmovido ante ese juego de referencias.
Una gran historia de amor, contada a través de recuerdos más o menos distorsionados por los estados de ánimo, por el tiempo, por las diferencias del punto de vista de los jóvenes protagonistas.
Nina deja Milán para mudarse a un pequeño pueblo de Lombardía. Allí encuentra trabajo en una prestigiosa clínica para ancianos donde trabajan muchas otras mujeres, pero que esconde un oscuro secreto.
Entre el documental y la ficción, la última película de Ettore Scola construye un sentido e ingenioso homenaje a Federico Fellini.
Este documental sigue el proceso creativo de una escultura del artista Velasco Vitali, desde la cera al bronce, en una fundición centenaria. El registro de procedimientos ancestrales que se han transmitido de generación en generación.
Adaptación de la novela Martin Eden, una obra autobiográfica que refleja las inquietudes de su escritor, Jack London.
Tejiendo hábilmente una serie de paradojas Alicia Scherson realiza en su tercera película la primera adaptación al cine de una novela de Roberto Bolaño.
Giulia acaba de perder a su padre, el gran compositor de música Giulio Fontana. A través de la música la contacta desde la otra dimensión y la conduce a una iniciación en el mundo invisible.
Adaptación de la novela homónima de Alberto Moravia protagonizada por el recientemente fallecido Jean-Louis Trintignant, en la que Bertolucci logra la que para gran parte de la crítica es su obra maestra.
Elaborada recreación de Roberto Rossellini basada en el relato homónimo de Indro Montanelli. Gran labor actoral de Vittorio de Sica.
Adaptación de la novela homónima de Pier Paolo Pasolini.
Una comedia protagonizada por Alberto Sordi sobre un hombre de imaginación desboerdante que va siempre acompañado de bellas mujeres.
Los directores Pier Paolo Pasolini y Giovanni Guareschi responden a la misma pregunta: ¿por qué nuestras vidas se caracterizan por el descontento, la angustia y el miedo?
Un intento de reconstruir la versión completa del segmento de La rabbia (1963) de Pier Paolo Pasolini.
Cineastas como Antonioni, Fellini, Lattuada, Lizzani, Maselli y Risi reconstruyen con tono dispar diversos fragmentos de la vida cotidiana.
Un drama romántico que da voz a uno de los colectivos más silenciados en Rusia, la comunidad LGBT.
La búsqueda misma de la felicidad es un viaje constante, y como es de esperarse las dos damiselas se atreverán a separar de su grupo en tiempo de excursión para darse el lujo de resolver problemas que dejaron antes de entrar al instituto mental.
“Historias de Guatemala” es un mapa de luchas campesinas, y de la realidad que viven las comunidades luego del acuerdo de paz guatemalteco de 1996
Una pareja, Claudia y Flavio, terminan su relación pasional de siete años abruptamente. Deberán enfrentar una nueva vida donde mientras él busca nuevos amores ella tendrá problemas para poder olvidarlo.