¿No tenés una cuenta? Registrate
¿Ya tenés una cuenta? Login
43 resultados encontrados
El cineasta Elia Suleiman viaja a diferentes ciudades y encuentra similitudes inesperadas con su tierra natal, Palestina.
Laurent Cantet firma esta mezcla de thriller y cine social que pone el foco en el mundo de la educación y de la juventud de una villa portuaria de la Provenza francesa en crisis permanente desde el cierre de su astillero naval 25 años atrás.
Con escasos diálogos, “Milla” es una película sobre la aceptación natural del paso del tiempo, percibido a través del libre y sosegado devenir de unos actores que generosamente nos regalan un auténtico pedacito de vida.
Otra deliciosa y creativa película de la icombustible Agnès Varda que reivindica y homenajea las pequeñas pero grandes historias que subyacen detrás de cada persona.
Inspirada en hechos verídicos, la película narra el enfrentamiento entre un juez dispuesto a limpiar la ciudad y el influyente e implacable capo local.
Martin es un apasionado de Gustave Flaubert que decidió retirarse a un pueblo normando como panadero. Cuando la pareja formada por Gemma y Charles Bovery llega al pueblo, no puede evitar interferir en el destino que arruinó la vida de Madame Bovary.
Drama actual de corte humanista sobre las consecuencias del terrorismo. Un joven tendrá su primer contacto con la paternidad al verse obligado a cuidar a su sobrina huérfana de 7 años.
Djam es una joven griega que tiene que viajar a Estambul. En Turquía conoce a Avril, una chica que se desempeña como voluntaria ayudando a los refugiados. Juntas descubrirán la música local, la esperanza y el placer de compartir.
En un mundo de hombres, los obstáculos se acumulan en la vida profesional y personal de Emmanuelle, interpretada por la actriz ganadora del César Emmanuelle Devos.
Antoine, de casi 40 años, nunca se ha ocupado de sus hijas, de 9 y 5 años. Cuando por sorpresa, debe ocuparse de ellas durante unos días, Antoine se encuentra en una situación desconocida.
La última película de Agnès Varda es un recorrido único por su rico legado creativo y su pensamiento, plasmados por última vez en cine. La última lección de una maestra incomparable.
Mia Hansen-Løve dibuja más de lo que explica, filmando a su heroína como en un personaje en un cruce de caminos. Al dolor, la realizadora agrega una dulzura suspendida. E Isabelle Huppert, por supuesto, emocionante, cabalgando el pánico.
Tras superar una grave enfermedad, Lucie conoce a Clovis, un tipo encantador y terriblemente arrogante. Intrigado por su franqueza y su manera de ser, Clovis va a hacer todo lo posible para seducirla pero ella no se dejará embaucar fácilmente.
Nana tiene 4 años y vive con su madre en una casa en el bosque. Una tarde, cuando vuelve del colegio, descubre que su madre no está y todo es silencio. Nana comenzará a arreglárselas por sí misma, usando su precoz libertad para adueñarse del mundo.
Una historia de amor entre dos mujeres de diferente origen social ocupa el centro de esta película. Una es una campesina que trabaja a la par con los varones desde que su padre enfermó. La otra es una militante feminista en el París de los años 70.
París, principios de los años 90. Un grupo de jóvenes activistas intenta generar conciencia sobre el SIDA. Un nuevo miembro del grupo, Nathan, se quedará sorprendido ante la radicalidad y energía de Sean, que gasta su último aliento en la lucha.
Un escritor invade la intimidad de una importante periodista de televisión y de su hija bailarina y, al mismo tiempo, escribe, a sus espaldas, una biografía no autorizada sobre ellas.
Dos hermanos franceses viajan a la Argentina para asistir a la boda de su primo. Ese viaje supone la aventura con la que soñaban desde hacía muchos años. Sin embargo, nada sale como esperaban.
En un diálogo entre las protestas y la vida cotidiana, la Primavera Árabe es abordada a través de los ojos de Farraj, un campesino del valle del Nilo. Entre esperanzas y decepciones, el cambio se hace esperar.
Pedro llega a un territorio hostil y violento para fotografiar el matrimonio de un poderoso terrateniente. La futura esposa, apenas una niña, se convierte en su obsesión. Tratando de capturar su belleza, traiciona al tirano que domina el territorio. Pero es descubierto.
Sin apenas explicaciones, este drama psicológico avanza firme entre el buen gusto para filmar y montar de Weisse, y la admirable defensa de su personaje por parte de Hoss.
Denis Côté propone su propio compendio de bestias echando mano de una sofisticación conceptual de la que fuera la versión pagana del bestiario, aquella donde se vieron catalogados animales reales junto con criaturas quiméricas y mitológicas.
Después de cometer un crimen, un hombre se esconde en el bosque sin intentar nada más que sobrevivir.
Un crítico de cine anciano, ya vuelto ciego, prepara una enciclopedia de todas las películas de la historia del cine. Lo acompaña Emma, una joven actriz que conoció durante una proyección.
Esta historia de amor filmada por Christian Petzold logró los premios a la mejor actriz y premio FIPRESCI de la crítica en la Berlinale.
Adaptación de la novela Martin Eden, una obra autobiográfica que refleja las inquietudes de su escritor, Jack London.
Adrian Sitaru presenta un thriller que explora los cimientos morales del periodismo, muchas veces eclipsados por el sensacionalismo y la necesidad de llamar la atención de la audiencia.
Inspirada en el relato Jambula Tree, de la escritora ugandesa Monica Arac de Nyeko, Rafiki fue el primer largometraje invitado al Festival de Cannes como parte de la sección Un certain regard.
Una estilizada sátira sobre los prejuicios y los miedos que abundan en el contexto de nuestro tiempo.
Un impecable trabajo audiovisual que aborda la historia paraguaya desde una perspectiva conmovedora y una inusitada belleza.
Mientras intenta impresionar a la bella Sygrid, un adolescente franco-tunecino se convierte accidentalmente en el rostro de la Primavera Árabe en París.
Retrato contemporáneo y universal sobre la homofobia destinado a remover conciencias.
La historia no contada de las estrellas de rock y pop que marcaron el camino del lugar de la mujer en la música dominada por el hombre.
Todo parece bello y sencillo hasta que cae la noche. Un thriller inmóvil con ecos de Borges y Kafka, Antonioni y Lynch.
Con un sentido del humor sutil y un sorprendente aire coloquial, una película minimalista, diferente y estimulante.
¿Cuál es el destino de quienes tienen que perseguir el dinero y los sueños en la dura realidad?
Un giro automovilístico equivocado supondrá para Vlad y Anton una búsqueda de consecuencias inesperadas.
Inspirada en el ensayo de Roland Barthes "Fragmentos de un discurso amoroso", reflexiona sobre la fluidez emocional de las relaciones interpersonales.
Esta adaptación de la novela "Mal de pierres" de Milena Agus, que sigue los pasos de una mujer que se enamora de un enfermo en un balneario al que acude.
Un duelo actoral entre las poderosas Catherine Deneuve y Catherine Frost para un film humanista de un realismo conmovedor.
Daphné, embarazada y de vacaciones en el campo, acoge como huésped a Maxime, primo de su pareja que ha tenido que volver a París. Durante cuatro días, Daphné y Maxime se van conociendo y desarrollando cierta amistad.
Jesús López es un joven piloto de carreras que muere accidentalmente dejando a su pueblo conmocionado. Su primo Abel, un adolescente sin rumbo, se siente poco a poco tentado a ocupar su lugar. Se instala con los padres de Jesús, viste su ropa, sale con sus amigos y su ex-novia. Al principio, la gente lo acepta y a Abel le gusta este papel. Pero el parecido con su primo se vuelve inquietante, hasta el punto de que acaba transformándose en él.
Un periodista español definió esta película como “un puñetazo en el estómago” para denunciar la terrible situación de la mujer en Irán.