¿No tenés una cuenta? Registrate
¿Ya tenés una cuenta? Login
27 resultados encontrados
Una extraordinaria ópera prima sobre la soledad y la desconexión con el entorno y la comunidad en la era contemporánea.
Carmen Vidal es una detective privado adicta a la pizza, la cerveza y la marihuana que lucha contra un senador criminal para vengar la muerte de su colega, en una comedia noir sobre la superación personal.
Con el objetivo de tomar una instantánea del estado de las ficciones cinematográficas en Uruguay, Guzmán García construye un documental sobre el cine y sobre los sueños de aquellos cuyas vidas tienden a una película.
"Auténtico" se trata del proyecto de egreso de Agustín Lorenzo, devenido en refrescante largometraje inspirado en las enseñanzas y obra del guionista Charles Kaufman.
Lola siente una tormenta interior. Necesita que algo cambie, mientras que su familia desea que las cosas permanezcan como están.
Un film de una calidez casi palpable que revive el deseo de disfrutar de aquellos maravillosos atardeceres con la mirada llena de futuro.
En respuesta a la ejecución de Marielle Franco, las elecciones de 2018 se convirtieron en el mayor levantamiento político liderado por mujeres negras que Brasil haya visto, con candidaturas en todos los estados.
Juana Rouco Buela tenía un sueño a principios del siglo XX: liberar a las mujeres de un sistema económico y una autoridad patriarcal a la que estaban sometidas.
Documental sobre la fascinante figura de Francisco María Piria de Grossi, empresario, alquimista y fundador de Piriápolis.
Un inteligente y complejo análisis del rol de las imágenes en las vidas privadas de las familias y en las sociedades en las que esas vidas se insertan.
Zarauza vuelve a Galicia 6 años después de Los fenómenos para ofrecer un poderoso drama de deslumbrante factura visual.
Esta historia de amor filmada por Christian Petzold logró los premios a la mejor actriz y premio FIPRESCI de la crítica en la Berlinale.
A comienzo de los años 70 en Argentina, cuando los homosexuales eran internados en hospitales psiquiátricos, torturados y encarcelados por la policía, un colectivo decidió enfrentarse políticamente contra la moral represiva de la sociedad.
Un estilizado ejercicio de desnudez formal para poner en contraste la inmensidad e inmutabilidad de la Patagonia con la inquietud de una joven en permanente búsqueda.
Estela y su madre Clota emprenden un viaje para ver unos departamentos que su padre les dejó en herencia. Ese viaje sacará a relucir las complejas relaciones entre las dos mujeres que el título simboliza en la referencia al carácter de siamesas.
Una entrañable comedia ambientada en 1990 que cruza el universo adolescente de John Hughes con series de televisión como "Glee" de Ryan Murphy.
¿Cuál es el destino de quienes tienen que perseguir el dinero y los sueños en la dura realidad?
Retrato de Virginia Bolten, una de las primeras mujeres en destacarse dentro del movimiento anarquista
Victoria Ocampo nació en el seno de la oligarquía argentina de principios de siglo XX, pero sus privilegios no la dejaron exenta de vivir en una sociedad patriarcal. Así, supo desencajar en los estereotipos de la época.
La cantante y compositora Florencia Núñez es de Rocha, un departamento costero al sureste de Uruguay. Sus primeras composiciones sucedieron en casa de sus padres, en las clases que compartía con el compositor Enrique Cabrera o a orillas del océano cuando veraneaba en Costa Azul, su balneario de siempre. Hoy, radicada en Montevideo, escucha sus canciones y se pregunta: ¿cuál es el origen de todas estas melodías?
Daphné, embarazada y de vacaciones en el campo, acoge como huésped a Maxime, primo de su pareja que ha tenido que volver a París. Durante cuatro días, Daphné y Maxime se van conociendo y desarrollando cierta amistad.
La maestra uruguaya Sara Méndez, quien encontró a su hijo tras una búsqueda de 26 años.
Un masajista ucraniano, inmigrante en Polonia, entra en las vidas de unos clientes adinerados que, no obstante, sufren depresión. Este misterioso recién llegado parece ser capaz de curar sus almas y cambiar sus vidas.
Una historia alejada de nuestra realidad, pero real, esta es la propuesta del cineasta tarijeño, Alejandro Quiroga Guerra.
Adrien, quién está pasando por una crisis de madurez y sufre de neurosis e hipocondría, debe sobrevivir una gran cena familiar y preparar un discurso para la boda de su cuñado.
Selma, una adolescente, siente atracción por un compañero de clase mientras que sus padres alientan a otros pretendientes.
La emocionante historia de una familia en la Francia rural de finales de los años 80 relatada desde un sofisticado juego de flashbacks y una belleza plástica que evoca a los 16mm.