¿No tenés una cuenta? Registrate
¿Ya tenés una cuenta? Login
34 resultados encontrados
Con un ritmo potente acompañado de buena música y una amplia diversidad de voces, “El entusiasmo” evita los grandes discursos para centrarse en la atmósfera de liberación que se respiró en España tras cuatro décadas de régimen dictatorial.
El primer largometraje del cineasta Hu Bo una de esas obras maestras que se adentran en la esencia de la vida. El film fue galardonado en la 68ª Berlinale con el premio a la mejor ópera prima y el FIPRESCI de la crítica.
En su ópera prima, Likarion Wainaina elabora un delicado film que tan solo sugiere fuera de campo lo que sería demasiado explícito mostrar en plano, para poner el foco en el arte y la ficción como herramientas para huir de los problemas cotidianos.
Basada en las memorias de Natacha Naumenko, “Verano” mezcla los códigos del musical, del biopic y del cine social para pintar un panorama del ambiente musical soviético lleno de ingenio visual, nostalgia y buena música.
“Santiago, Italia” reconstruye el papel de la embajada de Italia en Santiago de Chile en los meses posteriores al golpe de Estado como asilo para cientos de refugiados opositores a la dictadura militar de Augusto Pinochet.
Un mal esquivo se cierne sobre México. El gran país centroamericano se ha convertido en una gigantesca fosa común gracias al clima de impunidad establecido tanto por las bandas criminales como por las autoridades estatales
Alberto San Juan, rostro conocido del cine español, adapta aquí su propio texto dramatúrgico junto al director de fotografía Valentín Álvarez. El resultado es un ácido y divertido repaso de la monarquía.
La tercera película que Jafar Panahi rueda en la clandestinidad es un relato de cine dentro del cine como mecanismo para contarnos la evolución de tres generaciones de mujeres en una sociedad de libertades constreñidas.
Drama actual de corte humanista sobre las consecuencias del terrorismo. Un joven tendrá su primer contacto con la paternidad al verse obligado a cuidar a su sobrina huérfana de 7 años.
Venecia, Siglo XIX. Un ambicioso editor obsesionado con el poeta romántico Jeffrey Aspern, viaja de los Estados Unidos a Venecia decidido a conseguir las cartas que este envió a su amante y musa, una mujer que guarda celosamente sus secretos.
Ali Ungár descubre a sus 80 años un libro escrito por un soldado de las SS que describe cómo mató a sus padres. Decide vengarse, pero cuando llega a la casa del soldado encuentra a su hijo, un hombre que no quiere saber nada sobre su padre.
Tres amigas se encuentran en una tienda de juguetes. Viendo lo atractivos que son los dependientes, deciden pedir trabajo allí.
Silencio, una canción revolucionaria, una historia en cinco capítulos. Una lectura de la descomposición del cine y la civilización, según godardianos más fieles. Otros mantendrán una respetuosa distancia. A debatir.
Una gran comedia de enredos, un pantallazo sobre la Italia turística, nocturna y lujosa, y un homenaje al cine italiano de la mejor época. El amante del cine no puede menos que sentirse conmovido ante ese juego de referencias.
Una gran historia de amor, contada a través de recuerdos más o menos distorsionados por los estados de ánimo, por el tiempo, por las diferencias del punto de vista de los jóvenes protagonistas.
Retrato emocional protagonizado por fans del creador y líder de Los Iracundos, Eduardo Franco. La vida de una de las figuras musicales más importantes del Uruguay según uno de sus más notables realizadores.
Nina deja Milán para mudarse a un pequeño pueblo de Lombardía. Allí encuentra trabajo en una prestigiosa clínica para ancianos donde trabajan muchas otras mujeres, pero que esconde un oscuro secreto.
Un singular viaje antropológico de búsqueda personal, de pérdida y encuentro, de humanismo y empatía, de creación y, sobre todo, de gloriosa inutilidad. Filmado en cuatro países y repleto de personajes inolvidables.
“Landrauschen” esboza el camino que transitan dos mujeres mientras van forjando su identidad. Este proceso se desarrolla en un pueblo que a su vez debe enfrentarse a un mundo cada vez más complejo.
“Las Vegas” es una comedia sobre el paso del tiempo y la nostalgia, pero también acerca de la idea de reconocimiento de la edad adulta. Una reflexión sobre lo que implica ser padres y sobre lo que es ser hijo; una mirada hacia un futuro de infinitas posibilidades.
Un cuento de amor y de muerte en un mundo en que el estado de excepción se convierte en norma y los últimos días de la humanidad no terminan nunca.
La vida de un bebé puede ser tan simple como cautivadora. Lo más impactante del film, en estos tiempos frenéticos, es su tempo contemplativo, la quietud de su minimalismo y la ausencia total de conflicto.
Un drama con Jorge Marrale y Mercedes Morán como pilares fundamentales sobre la necesidad de venganza tras la muerte de un hijo.
Vicente Alves do Ó formula una obra reflexiva bebedora de grandes éxitos recientes como "Cegados por el Sol".
Atormentado por un amor no correspondido, Diego reconstruye su relación con Carolina en una novela que se torna en best seller.
El sueño de Eugenio es ganar el trofeo que nunca ganó en el fútbol. A sus 72 años encuentra una última oportunidad, pero tendrá que cambiar el balón por el salón.
Camila es una adolescente que no conoce el significado de las palabras fracaso y frustración. Pero un accidente cerebro-vascular supondrá para ella el gran reto de su vida.
El mito en torno al escritor cubano Lezama Lima desde una admiración que integra lo poético y lo mundano.
Un recorrido por seis días en la vida de Sergei Dovlatov, un brillante e irónico escritor que luchó para conservar su talento y decencia dentro de los rígidos límites de la Unión Soviética de los 70.
Una familia pobre sobrevive gracias a pequeños robos. A pesar de sus dificultades son felices, hasta que un incidente imprevisto revela un secreto que pone a prueba los lazos que les unen.
Sarah, una mujer israelí que dirige un café en el oeste de Jerusalén, y Saleem, palestino de Jerusalén que trabaja como repartidor, tienen una relación adúltera. El descubrimiento por parte de sus cónyuges de esta relación genera graves consecuencias para Saleem
Desde que su mujer se fue, Mario se ocupa solo de su hogar y cuida de sus dos hijas, en plena crisis de adolescencia.
Cientos de cajas dejadas por Alfredo Zitarrosa (1936 -1989), quien huyó de la dictadura en la década de 1970, permanecen guardadas desde su muerte hace 27 años.
Fe en la resistencia (2018) es un documental que a través de archivos y entrevistas explora las trayectorias de personas cristianas, comunidades de fe y movimientos sociales que, en los años 60, 70 y 80 en Uruguay y Latinoamérica, anhelaban concretar la transformación social. Documental producido por Abraxas Transmedia, Los Dioses están locos y OBSUR.