¿No tenés una cuenta? Registrate
¿Ya tenés una cuenta? Login
45 resultados encontrados
El primer largometraje de David Macián es una adaptación de la novela homónima de Isaac Rosa que deviene una sorprendente parábola del trabajo en la sociedad contemporánea.
Rosi profundiza en uno de los grandes conflictos de este siglo XXI, el de los migrantes que intentar llegar a Europa huyendo de la guerra y la miseria. De un modo sutil pero poderoso, “Fuego en el Mar” comienza donde el periodismo no llega.
Mia Hansen-Løve dibuja más de lo que explica, filmando a su heroína como en un personaje en un cruce de caminos. Al dolor, la realizadora agrega una dulzura suspendida. E Isabelle Huppert, por supuesto, emocionante, cabalgando el pánico.
La Ciudad de las Réplicas es Famaillá, una localidad tucumana gobernada por los Mellizos Orellana, dos hermanos obsesionados por construir réplicas arquitectónicas y por consolidar a la ciudad como la Capital Nacional de los Mellizos
Comedia costumbrista sobre un sacerdote ortodoxo que vuelve al hogar, que no le huye a reflexiones más serias sobre la muerte, la enfermedad y las relaciones humanas.
Oleg Karavaichuk tocó el piano para Stalin, asistió al Conservatorio de Leningrado y ha compuesto música para teatro y cine. El conmovedor documental de Andrés Duque se acerca a este personaje que parece sacado de un cuento de Gogol.
Inés, una fotógrafa profesional, está decidida a terminar su nuevo libro antes de que nazca su hijo. La memoria, los recuerdos y este trabajo fotográfico nos llevan, una y otra vez, a un mismo lugar: la casa familiar en el sur de la Argentina.
Madre e hijo regresan a su país, a su ciudad, a su pasado, luego de varios años en el extranjero. Toman caminos diferentes para recuperar lo perdido. De esta confrontación nacen un tiempo y un espacio que es suyo solamente.
Un campo de aviación en un suburbio desconocido. El lago debajo de la ciudad quema las calles. Las montañas arrojan piedras a los jardines. Dos personas se encuentran en este lugar, con cincuenta años de diferencia.
Si no he germinado, si he quedado por florecer, es porque me envenenaron las raíces. Sé que es falso, un error inducido, pero... este soy yo.
Un grupo de campesinos trata de rescatar el cuerpo de un joven de un aljibe. Una mujer espera la salvación de su hijo. ¿Cómo puede la vida dejar de ser cuando en la naturaleza hay una renovación imperecedera?
24 años después de la caída del muro de Berlín, la directora emprende un viaje para reencontrarse con sus antiguos compañeros de la academia juvenil Wilhelm Pieck en la República Democrática Alemana. ¿Qué queda de su sueño de revolución?
Biografía sobre Emily Dickinson, quien pasó buena parte de su vida recluida en la casa de sus padres; desafió las estrictas convenciones morales de su época, y escribió algunos de los poemas más brillantes de la literatura universal.
Explora la vida del escritor ecuatoriano Marcelo Chiriboga, figura mítica del boom latinoamericano, el fenómeno literario de la década de 1960.
Salgado sigue a Camila Toker durante el Festival de Mar del Plata. Mientras ella habla por teléfono, la cámara filma la rambla y colecciona escenas marplatenses que culminan en un ralenti mientras suena una canción romántica italiana.
Martín es un líder carismático, brillante y comprometido... Esa es la idea central de la campaña que lanzará a Martín Marchand a la contienda política. Pero entre sus aplicados asesores hay alguno preparado para dinamitar las fantasías del candidato.
Un film cargado de química sobre una figura gay decadente de la farándula del Río de la Plata que recibe la visita de su hija, con quien ha estado distanciado por años.
Un filósofo paraguayo atraviesa su país hasta llegar a Nueva Germania, comunidad rural fundada en 1900 por la hermana de Friedrich Nietzsche. Allí lo esperan restos de una utopía germanista, racista y vegetariana mestizados con la cultura guaraní.
La entrada a la pubertad de una niña de once años que se muda a vivir con un padre al que no conoce. La convivencia entre ambos, la enfermedad de su mamá y el deseo de aceptación entre las niñas del colegio, marcan su camino hacia la adolescencia.
El estilo de vida, las decisiones, la libertad, el sexo, el amor, siguen provocando nuestros desvelos. “Los modernos” trata esos temas poniendo en tela de juicio los parámetros por los que se rigen los valores del mundo contemporáneo.
Carismática, frágil, y de una honestidad brutal, "People that are not me" es ya cine de culto por su fuerza a la hora de plasmar el amor de la generación actual.
Una película de proceso, de observaciones y notas; sobre la belleza que tienen los instantes perdidos.
André es un niño que vive en un barrio industrial de Ouro Preto, Brasil, cerca de una antigua fábrica de aluminio. Un día encuentra un cuaderno de uno de los trabajadores de la fábrica.
Miguel Ángel es un pequeño empresario de cine que lleva tres décadas organizando proyecciones veraniegas al aire libre. Siempre al volante de su automóvil, lucha por una ilusión imposible, pues trabajo tiene los días contados.
La luz del sol del mediodía filtrándose a través del agua. El aire en sus pulmones tiene que durar hasta que pueda arrancar el abulón. Inmersiones como estas se han realizado en Japón durante más de 2000 años por los Ama-San.
Cláudia Varejao dirige un documental que se aproxima a la danza desde una óptica casi ensayística, en la que las reflexiones sobre el baile se entrelazan con las clases o los instantes anteriores o posteriores a una actuación.
En la cima de un cerro aislado, una pareja de ancianos vive en soledad. Ella se está muriendo y él la acompaña en ese proceso. Su muerte transforma los días siguientes.
En una isla que antiguamente era una cárcel, un barco pesquero sale a faenar por última vez.
Suena la música, se sirven tragos y los últimos límites se difuminan en Casa Roshell: entre hombre y mujer, homosexuales, heterosexuales y bisexuales, pasado y presente, realidad y ficción.
Con un estilo visual que homenajea los thrillers en Technicolor de los sesenta, la directora Anna Biller revive en esta terrorífica tragedia la imagen de las brujas como símbolo de la libertad sexual femenina.
Un hombre recibe, en plena dictadura, la información del paradero de dos personas buscadas por los militares. Ahora tiene la posibilidad de salvarlas, aunque eso implica arriesgar su propia vida.
Juan es un obrero cubano que vive honradamente de su trabajo y una vez ganado su salario analiza y cuestiona el destino de la economía.
Filmada con poética sencillez y emocionalmente provocadora, Andrés lee i escribe es un film dedicado a lo complejo de las relaciones humanas en la realidad actual.
En el centro de La Habana, sobre una azotea, tres jóvenes amigos se reúnen día a día para contarse historias y sueños, tratando de que el tiempo pase sin notarse.
Un análisis íntimo de las relaciones de una familia bogotana, una historia de supervivencia, de la fragilidad del status quo y de la dificultad en la comunicación entre las personas más cercanas.
Mientras intenta impresionar a la bella Sygrid, un adolescente franco-tunecino se convierte accidentalmente en el rostro de la Primavera Árabe en París.
Un innovador proyecto multimedia que nos sumerge en la extraña, convincente e inquietante realidad de las armas nucleares.
Tres jóvenes indocumentados del Bronx se están graduando en el instituto al mismo tiempo que intentan conseguir los papeles para quedarse en Estados Unidos.
A miles de kilómetros de distancia, tres jóvenes migrantes se someten a transformaciones mentales, emocionales y físicas para sobrevivir a la violencia de sus nuevos mundos.
Giulia acaba de perder a su padre, el gran compositor de música Giulio Fontana. A través de la música la contacta desde la otra dimensión y la conduce a una iniciación en el mundo invisible.
Todo parece bello y sencillo hasta que cae la noche. Un thriller inmóvil con ecos de Borges y Kafka, Antonioni y Lynch.
Desde la partida de su hermano Ismael, el joven Isaac ha tenido que levantar y cargar sobre sus hombros el negocio heredado de su padre. Pero, un día, Ismael regresa a casa.
Esta adaptación de la novela "Mal de pierres" de Milena Agus, que sigue los pasos de una mujer que se enamora de un enfermo en un balneario al que acude.
La búsqueda misma de la felicidad es un viaje constante, y como es de esperarse las dos damiselas se atreverán a separar de su grupo en tiempo de excursión para darse el lujo de resolver problemas que dejaron antes de entrar al instituto mental.
Una joven estadounidense en París se hace cargo del guardarropa de una celebridad. No le gusta su trabajo pero se rehúsa a irse de la ciudad hasta no poder hacer contacto con el espíritu de Lewis, su hermano gemelo que falleció en esa ciudad.