ESTRENO
Péripherique Nord
Via norte
.
Documental
2022
.
72min
.
Subtitulado

El director Paulo Carneiro, fanático de los autos hermosos, se encuentra con entusiastas de los automóviles de la comunidad portuguesa exiliada en Suiza. En un universo pop y urbano, Périphérique Nord explora esta pasión compartida y la libertad que proporciona a los exiliados que parecen encontrar allí, por fin, un territorio propio.

Restringido para esta región.
Sinopsis

Paulo Carneiro, director del film y amante de los autos, viaja 2000 km desde Portugal rumbo a Suiza, en donde se encuentra con algunos de sus compatriotas que se han visto obligados a abandonar su país en busca de una nueva vida. Juntos, comparten el amor por los automóviles. En estos encuentros, el auto se convierte en un estímulo para discutir cuestiones de identidad y comunidad, borrando así las fronteras entre sociedad y territorio. En el frío de la noche, encuentran el escape de la dureza del día. Périphérique Nord explora esta pasión común y el espacio de libertad que ofrece para estas personas que parecen encontrar allí, finalmente, un territorio propio.
Queda claro desde el comienzo de Périphérique Nord (este es el título original elegido, en francés, y no Via Norte, en la traducción portuguesa), que la pasión automovilística será el tema dominante, especialmente, los coches transformados como una extensión mecánica del propietario. Esta pasión por la estética recibe la debida atención y rigor por parte del director, no sólo por la imagen, sino también por el diseño sonoro (a cargo de Joana Niza Braga y Ricardo Leal en sonido directo) y por la música del compositor uruguayo Diego Placeres.
En su anterior Bostofrio,, Paulo Carneiro utilizó como pretexto conocer más a su abuelo para hablar de otras cosas, como descubrirse a sí mismo, en una búsqueda de identidad que ha sido la característica de gran parte del cine portugués reciente. En Périphérique Nord, su segundo largometraje, el joven cineasta portugués utiliza como excusa los coches y el universo tuning para hablar a los emigrantes portugueses sobre su vida, comunidad e identidad. Y es al volante de su Toyota Celica de 1992 en el que recorre, mayoritariamente de noche, garajes, gasolineras y silos de coches, mientras los intertítulos contextualizan los vehículos que se ven y las personas que los conducen. Es en este viaje, enriquecido por la calidez de la iluminación artificial proveniente de vehículos y estacionamientos, con rojos, azules y blancos desgarrando la oscuridad de las noches, que la película sigue las dificultades y angustias de muchos emigrantes, algunos de la primera generación, otros ya de la segunda. Hay apuntes sobre racismo suizo y rivalidades entre los propios portugueses.
Con tan solo 32 años, dos películas estrenadas y tres películas en diferentes etapas de producción, Paulo Carneiro es una de las voces emergentes más potentes del nuevo cine portugués. Su primera película Bostofrío fue el documental más visto en sala en el año de su estreno nacional y formó parte de la reconocida Semana del Cine Portugués, organizada por VAIVEM en diferentes partes del mundo incluyendo Uruguay, que exhibe lo más representativo del nuevo cine portugués a nivel internacional. Su segunda película, Périphérique Nord fue estrenada en el prestigioso festival Visions du Réel y le valió la mención de “Mejor Director” en IndieLisboa, el festival cinematográfico más importante de su país.

Compartir
Más información
Género: Documental
Año: 2022
Duración: 72 min
Idioma: Portugués