Un estilizado ejercicio de desnudez formal para poner en contraste la inmensidad e inmutabilidad de la Patagonia con la inquietud de una joven en permanente búsqueda.
Emilia vuelve a su pueblo después muchos años afuera. La ruptura con su pareja apuró la
decisión. Su madre no está encantada con el regreso su hija, ya que esto interrumpe su pacífica existencia. Mientras Emilia intenta decidir cómo quiere continuar con su vida, consigue trabajo como profesora de educación física en un colegio. De a poco, la joven irá reencontrándose con la gente del pueblo, con los afectos del pasado, pero también con las sensaciones que la hicieron emigrar. El pueblo, que a Emilia siempre le pareció un lugar estático y previsible, se transformará en el espacio que le dará una nueva posibilidad de redefinir el sentido de su vida.
En su primer largometraje, el cineasta y escritor César Sodero propone un estilizado ejercicio de desnudez formal para poner en contraste la inmensidad e inmutabilidad de la Patagonia con la inquietud de una joven en permanente búsqueda de sí misma en un momento personal marcado por la incertidumbre. Lo hace utilizando imágenes de parajes impresionantes, diálogos lacónicos, sin efectismos ni grandes pretensiones, y una sutil comunicación no verbal que pone en valor el carisma y la hermética expresividad de la actriz Sofía Palomino. Rodeado por la paz y la belleza de la naturaleza, el caos interior de Emilia irá avanzando paulatinamente hacia la aceptación y al autoconocimiento.