La invención de Borges
La invención de Borges
Nicolás Azalbert
.
Film ensayo
2019
.
63min
.

Un crítico de cine anciano, ya vuelto ciego, prepara una enciclopedia de todas las películas de la historia del cine. Lo acompaña Emma, una joven actriz que conoció durante una proyección.

Restringido para esta región.
Sinopsis

Francisco Acevedo es crítico de cine, cinéfilo y cineclubista. Hoy está ciego y prepara una enciclopedia que compila todas las películas hechas en la historia del cine. Lo acompaña Emma, una joven actriz que conoció durante una proyección. A través de esta trama, Nicolás Azalbert evoca la figura de Jorge Luis Borges una y otra vez, en forma de secuencias de títulos de películas basadas en o relacionadas con su obra (incluida aquella que estamos viendo)
Mucho se sabe de la pasión de Jorge Luis Borges, el gran escritor argentino, por el cine. Una pasión de cinéfilo empedernido que este film repasa, desde su admiración por los clásicos hasta las películas basadas en su obra literaria. Pero la película del ex-crítico de Cahiers du Cinéma Nicolás Azalbert es más que eso: es un viaje al universo borgiano pero también a la historia del cine analizada con igual de rigor que los sucesos políticos de la sociedad argentina. En algunos lapsos es Borges quien narra, en otros su álter ego Francisco, en otros algún film oficia de enunciador con la descripción de los pensamientos en imágenes y sonidos, mientras que, en otros, simplemente es la voz incisiva del director de la película que nos guía la mirada por el film. Un ejercicio formal lleno de retazos unidos por un hilo conductor. El protagonista de la película es sin dudas el cine. Fragmentos de películas de Fritz Lang (El tigre de Esnapur), Orson Welles (El ciudadano Kane), Hugo del Carril (Mas allá del olvido), entre otros, tienen el mismo peso dramático que el mito del eterno retorno de Borges, o incluso, que el mito de Emma Zunz, cuento del escritor que plantea el problema de ¿cómo se dice, ¿cómo se lee?, ¿cómo se escribe la verdad? Con todos estos elementos Nicolás Azalbert hace una película exquisita para cinéfilos, pero también para todos los que quieran adentrarse en el universo —ficcional— del escritor de El Aleph. Una historia que reivindica el valor de la memoria, reelaborada de manera apasionada. Pasión por las palabras, pero también por las imágenes y los sonidos.

Categorías
Compartir
Más información
Género: Film ensayo
Año: 2019
Duración: 63 min
Idioma: Español