La escuela tiene gran potencial como metáfora: el pasado, el presente y el futuro de un país también se juega en sus aulas.
Centenares de niños y adolescentes asisten a clases en la Escuela Normal 5 de Paraná, de la que también egresó la directora Celina Murga. Fundada por Sarmiento, y primera entre las de su tipo, en su origen estuvo al servicio del “ensayo” de un cierto ciudadano argentino que homogenizara las distintas culturas inmigrantes. Hoy las cosas son distintas, y así también la Escuela.
En su primera incursión en el documental, Murga se instaló en su vieja casa de estudios durante un año y a la manera de Nicolas Philibert en "Ser y tener", plantó la cámara y buscó que la realidad se manifestase, logrando de esa forma cierta sensación de ficción. Un grupo de chicos lleva adelante las elecciones para el centro de estudiantes; una jefa de preceptores lidia con los conflictos cotidianos de la escuela; los docentes discuten sobre los problemas de la educación; una asociación de ex-maestras se reúne para recordar tiempos pasados.
"Escuela Normal" reafirma el interés de la directora argentina por el mundo infantil y adolescente, y reserva para los últimos un profundo desmentido: no es cierto que todo sea tedio, mareo y disipación entre los jóvenes. La escuela, ésta y todas, tiene gran potencial como metáfora: el pasado, el presente y el futuro de un país también se juega en sus aulas.