Con una propuesta poética y lírica, “Em Três Atos” es una película que aborda temas densos como la vejez, la soledad, el miedo y la muerte desde una nueva perspectiva.
"En tres actos" cuenta la historia de una intelectual de 80 años que, durante una entrevista sobre el tema de la vejez, revive la muerte de su madre, ocurrida 30 años atrás. Asimismo, el film reflexiona sobre el ciclo de la vida mediante la contraposición de una bailarina de 85 años y una joven bailarina en su apogeo, con diálogos inspirados en los escritos de Simone de Beauvoir sobre la vejez y la muerte.
La danza, coreografiada por João Saldanha, es al mismo tiempo un homenaje a Angel Vianna, un ícono de la danza brasileña contemporánea, quien participó en la película cuando tenía 85 años.
Angel baila con Maria Alice Poppe, su exalumna, que está en el apogeo de su vigor. A este espectáculo de danza, que hace un contrapunto sin clichés entre estos dos cuerpos, se suman los textos de Simone de Beauvoir, interpretados por Nathalia Timberg y Andrea Beltrão. Estos textos se inspiran libremente en las entrevistas de la autora, en los libros “La vejez” y “Una muerte muy dulce”, en los que la escritora escribe sobre la muerte de su madre.