Fraylandia
Fraylandia
Sebastián Mayayo, Ramiro Ozer Ami
.
Documental
2011
.
74min
.

Una fábrica finlandesa. Un conflicto entre dos países. Una mujer entre dos hombres. ¿Qué pasa cuando una de las plantas de celulosa más grandes del mundo se instala en una pequeña ciudad del interior del Uruguay?

Restringido para esta región.
Sinopsis

“Fraylandia” dice el cartel en la entrada de un antiguo parque de diversiones en Fray Bentos, donde la compañía finlandesa Botnia/UPM estableció una planta de celulosa ultramoderna, la más grande del mundo. La mayoría de los habitantes de la ciudad le dio la bienvenida a esta nueva fuente de trabajo, pero los de Gualeguaychú, ciudad ubicada enfrente a Fray Bentos, en la costa argentina del río Uruguay, organizaron una protesta contra la planta. Por un lado, temían la contaminación ambiental que produciría y por otro, mostraban gran desconfianza hacia la empresa multinacional. La protesta bloqueó el puente internacional que une Uruguay y Argentina por cinco años.
El documental es testigo de la situación en ambas orillas del río, a través de las historias de vida de varias personas. La de Mirta, una mujer de Fray Bentos que lee las cartas de amor escritas por un ex empleado de la planta que volvió a Europa y promete volver, funciona como hilo conductor y convive con la de Estela, una mujer que se resiste a la planta de celulosa junto a los piqueteros, o la de la familia de finlandeses que disfruta de las temperaturas cálidas y de los atardeceres en el río. Argentina y Uruguay elevaron su posición sobre el conflicto ante la Corte Internacional de La Haya, que falló a favor del funcionamiento de la planta. Algunas heridas, sin embargo, aún están abiertas.