Conversaciones con Turiansky
Conversaciones con Turiansky
José Pedro Charlo
.
Documental
2019
.
70min
.

Un retrato biográfico y una crónica sobre el movimiento obrero que reúne imágenes de archivo y testimonios para mostrar la lucidez, el compromiso, la discreta ternura y aun el humor de Turiansky

Sinopsis

Este es un retrato biográfico y una crónica sobre el movimiento obrero y la izquierda uruguaya que combina dos relatos. El primero retrata al hijo de inmigrantes, al ingeniero apasionado por el misterio de la electricidad, al hombre enamorado, al cinéfilo. Hijo de comunistas rusos cuyas familias se exiliaron en Argentina en 1912, Wladimir Turiansky nació en Montevideo en 1927. Su juventud osciló entre Montevideo y Buenos Aires, egresó de la Universidad de la República en 1956, y trabajó en la UTE desde 1951. Fue despedido en 1968, cuando el presidente Pacheco ordenó la militarización del organismo. Había sido delegado sindical, participó de la fundación de la C.N.T., y en 1971 fue elegido diputado por el Frente Amplio, cargo que perdió por las razones que se conocen el 27 de junio de 1973. En 1995 se convirtió en preso político, saliendo de la cárcel al asumir la presidencia el doctor Julio María Sanguinetti. Volvió a la UTE, se jubiló en 1988, continuó siendo miembro del Partido Comunista hasta 1998 e integró el Plenario Nacional del Frente Amplio en representación de las bases de Montevideo. Falleció en el año 2015. Publicó varios libros sobre sindicalismo, historia y análisis político, y una autobiografía.
Ese costado combativo y militante constituye la otra línea del relato del film: la ubicación del protagonista en su tiempo: las luchas sindicales, el avance del autoritarismo, la cárcel, los desafíos del presente. Para ello, el trabajo de José Pedro Charlo reúne imágenes de archivo y testimonios, con un resultado donde están presentes la lucidez, el compromiso, la discreta ternura y aun el humor de Turiansky. La película es el testimonio de una vida individual, pero también un retrato de la historia reciente y no tanto del Uruguay.

Categorías
Compartir
Dirección y reparto
Dirección: José Pedro Charlo
Más información
Género: Documental
Año: 2019
Duración: 70 min
Idioma: Español