Durante la dictadura de Pinochet, Jorge Lübbert se convirtió en un instrumento de los Servicios Secretos Chilenos. Hoy su hijo Andrés indaga en las profundidades del oscuro pasado de su padre.
Durante la dictadura de Pinochet, Jorge Lübbert se convirtió en un instrumento de los servicios secretos chilenos, quienes lo forzaron a trabajar para ellos de una forma extremadamente violenta. Logró escapar de Chile a Berlín, donde la Stasi lo toma por un agente secreto chileno. Más tarde, en Bélgica, acabaría convirtiéndose en camarógrafo de guerra. Hoy, su hijo Andrés hace un retrato psicológico de su padre, y juntos indagan en las profundidades del oscuro pasado de Jorge Lübbert.
“El color del camaleón” parte de las reflexiones de Andrés Lübbert sobre la compleja relación que mantuvo toda la vida con su padre, un hombre retraído y distante a quien nunca llegó a comprender. Es por ello que emprende el rodaje como un viaje psicoanalítico para intentar comprender (y recomponer) a su padre, un hombre que con tan solo 20 años fue secuestrado y entrenado mediante torturas y amenazas por la Central Nacional de Información (CNI) chilena, para convertirse en alguien capaz de torturar y matar. Este honesto documental, filmado entre Bélgica, Alemania, Chile e Israel, fusiona documentos familiares como vídeos, grabaciones de audio, fotografías y entrevistas para componer el complejo e intrigante puzzle de un hombre, Jorge Lübbert, que continúa lidiando con sus demonios internos por aquello que fue obligado a hacer. Una estremecedora reflexión sobre la delgada línea que en ocasiones separa a víctima de victimario.